Fuente: Carta Abierta
Queremos expresar algunas reflexiones sobre el significado del resultado electoral de la Ciudad de Buenos Aires del día de ayer. Estos aportes nos dejan a las fuerzas nacionales y populares porteñas una serie de desafíos de cara al futuro.
El 9 de Julio, la JP Evita de la Ciudad, realizó un nuevo plenario en IMPA con la presencia de más de 200 militantes que debatieron en comisiones en torno a las políticas de Violencia Institucional, la campaña “Sin Potreros no hay diez”, la problemática de drogas en los barrios de la Capital, y delineamientos de discusiones respecto a las políticas de género y acumulación política estudiantil en la Ciudad.
El ex canciller Jorge Taiana encabezará la lista de candidatos nacionales al Parlasur, donde también hay lugar para otras figuras ilustres del kirchnerismo: estará escoltado por el ministro de Defensa, Agustín Rossi; la titular de la cartera de Cultura, Teresa Parodi; y el secretario de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Daniel Filmus.
Hace semanas que 14 escuelas están tomadas por sus estudiantes que protestan contra las políticas educativas del macrismo en la Ciudad. SIN ZONCERAS entrevistó a Agustín Prieto, estudiante del Mariano Acosta y militante de la Unión de Estudiantes Secundarios, para que nos explique los reclamos del movimiento estudiantil.
El precandidato a presidente Jorge Taiana (FpV) aseguró que los candidatos presidenciales de todos los partidos políticos deben comprometerse con "el consenso sobre Seguridad Democrática" y se mostró preocupado por aquellos dirigentes que reaccionan de "acuerdo a las tapas de los diarios".
DIGAMOS NO AL PRESUPUESTO DE MACRI Y MICHETTI
Por Sebastian Abrevaya
El referente del Movimiento Evita dijo que es “central” acompañar a la administración K. Se diferenció así de Jorge Ceballos y Humberto Tumini, quienes hoy dejan la gestión. Hugo Moyano rechazó que Néstor Kirchner se repliegue en el PJ.
El titular del Movimiento Evita, Emilio Pérsico, se refirió a la decisión de traspasar los fondos jubilatorios al Estado y sostuvo que "Néstor Kirchner nos sacó del infierno". Además, calificó de "operaciones de prensa" las versiones periodísticas publicadas hoy sobre diferencias con el ex presidente y titular del PJ .



Este sábado 1º de noviembre 27 se realizó en Ciudad Oculta la tercera jornada de la Campaña Solidaria “El Sur también existe”.


El 21 de octubre, en el marco de la Campaña Solidaria "El Sur también existe", se realizaron una serie de charlas y recorridas en el barrio de Boedo junto al legislador porteño y secretario general de la Juventud Peronista, Juan Cabandié.

El Movimiento Evita, el Frente Transversal y la Juventud Peronista realizamos el sábado 26 de julio una multitudinaria marcha de antorchas en homenaje al 56º aniversario de la muerte de Eva Perón.
.jpg)
La Asociación Madres de Plaza de Mayo lanzó una campaña para defender la democracia y la redistribución de riqueza. Al hacer el anuncio, Hebe de Bonafini señaló que “vivimos momentos difíciles y hay mucha gente equivocada a la que necesitamos hablarle”. Las acciones estarán dirigidas a crear espacios de participación y concientización en la calle y en el Congreso, donde pedirán audiencia a los diputados nacionales. La campaña consiste, además, en repartir miles de pañuelos blancos que serán luego anudados en torno de la Casa Rosada a la manera de un vallado, con la inscripción “Ni un paso atrás”. La titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo insistió en que tras el lockout del agro está la amenaza de un golpe de Estado: “No será un golpe de carapintadas, no será un golpe con militares, pero es la misma oligarquía, son los mismos de siempre, los que nos dieron los golpes y empiezan por esta parte”, sostuvo. “No decimos que se apoye al Gobierno, el muro de pañuelos tiene que ver con el ‘no pasarán’”, dijo Hebe sobre la convocatoria, en una conferencia de prensa junto a Julio Piumato, el secretario de Derechos Humanos de la CGT, y Emilio Pérsico, del Movimiento Evita. Los pañuelos serán entregados entre organizaciones sociales y sindicatos, en plazas y escuelas. Luego serán anudados y sostenidos por cañas tacuaras para hacer un muro frente a la Casa de Gobierno. “Siempre este pañuelo ha sido un grito de reclamo y de exigencia y, si nosotros decimos ‘para defender la democracia ni un paso atrás’, estamos englobando en esas dos pequeñas frases un montón de cosas. Los pañuelos se van a anudar también como otro significado, anudados como tenemos que estar todos los argentinos, unos con otros. Anudar los pañuelos es ir anudándonos nosotros”, dijo Bonafini. La semana pasada, la Asociación denunció ante la Justicia a los dirigentes del agro, a quienes acusó de actuar contra el estado de derecho.
Fue tras la reunión que mantuvieron con Néstor Kirchner en la sede del PJ. D'Elía dijo que con estas actitudes "manipulan la verdad" y "quieren instalar una realidad virtual". Manifestaron su apoyo a la política de Cristina Fernández y convocaron a un plenario nacional para el próximo jueves. Aclararon que de esa reunión “no va a salir ninguna acción que merezca la reprobación de la sociedad”.
Hoy vengo aquí en nombre de todos los argentinos a rendir homenaje al nacimiento de la Patria y a los próceres que la construyeron.
Fue presentado por Luis D'Elía y Emilio Pérsico. Los dirigentes indicaron que tiene como objetivo enfrentar "el golpe de Estado económico y mediático" y señalaron que se movilizarán contra la vuelta del "modelo neoliberal". Como símbolo se manifestarán en los costados de las rutas, sin cortar el paso a los vehículos. El jueves debatirán las medidas a tomar.
Nuestro barrio, sueños y realidades.Esta muestra fotográfica es el resultado de un trabajo realizado en el Comedor con los jóvenes del barrio.
Al comienzo se trabajó a partir de distintas imágenes fotográficas de diarios y revistas que sirvieron como disparadores para pensar la historia personal, las realidades y los sueños en su relación con los otros.
Luego, con la consigna “Nuestro barrio, sueños y realidades” los jóvenes recorrieron el barrio registrando con una cámara fotográfica aquellas imágenes que expresaban la consigna.
Por último, se seleccionaron en forma conjunta las fotos que conforman esta Muestra a partir de las cuales ellos escribieron los textos y pensaron los nombres de cada una.
El objetivo de la propuesta fue generar un espacio de reflexión, de expresión, habilitar una manera diferente de representar y narrar la vida cotidiana del barrio. Mostrar creativamente a través de imágenes y palabras el lugar en el que cada uno trabaja y lucha día a día construyendo la fuerza organizada para transformar la realidad, aquella fuerza necesaria para construir una patria para todos.

