Comunicado ante los resultados de las elecciones porteñas

Queremos expresar algunas reflexiones sobre el significado del resultado electoral de la Ciudad de Buenos Aires del día de ayer. Estos aportes nos dejan a las fuerzas nacionales y populares porteñas una serie de desafíos de cara al futuro.

Lautaro Fernández en el plenario de la JP de Capital: "Los ejes políticos que definimos debemos respetarlos y hacerlos carne en los territorios"

El 9 de Julio, la JP Evita de la Ciudad, realizó un nuevo plenario en IMPA con la presencia de más de 200 militantes que debatieron en comisiones en torno a las políticas de Violencia Institucional, la campaña “Sin Potreros no hay diez”, la problemática de drogas en los barrios de la Capital, y delineamientos de discusiones respecto a las políticas de género y acumulación política estudiantil en la Ciudad.

Taiana primer candidato nacional al Parlasur

El ex canciller Jorge Taiana encabezará la lista de candidatos nacionales al Parlasur, donde también hay lugar para otras figuras ilustres del kirchnerismo: estará escoltado por el ministro de Defensa, Agustín Rossi; la titular de la cartera de Cultura, Teresa Parodi; y el secretario de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Daniel Filmus.

Crece el reclamo contra las políticas educativas del PRO

Hace semanas que 14 escuelas están tomadas por sus estudiantes que protestan contra las políticas educativas del macrismo en la Ciudad. SIN ZONCERAS entrevistó a Agustín Prieto, estudiante del Mariano Acosta y militante de la Unión de Estudiantes Secundarios, para que nos explique los reclamos del movimiento estudiantil.

Taiana, Garré y Martínez coincidieron en la necesidad de defender el compromiso sobre seguridad democrática

El precandidato a presidente Jorge Taiana (FpV) aseguró que los candidatos presidenciales de todos los partidos políticos deben comprometerse con "el consenso sobre Seguridad Democrática" y se mostró preocupado por aquellos dirigentes que reaccionan de "acuerdo a las tapas de los diarios".

Mostrando las entradas con la etiqueta Susana Rinaldi. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Susana Rinaldi. Mostrar todas las entradas

14 de mayo de 2014

Solidaridad con el Movimiento Evita, por Susana Rinaldi

Con suma indignación he visto en los últimos días una campaña macabra que persigue dos objetivos. Por un lado, ocultar los reclamos por el creciente déficit de viviendas que ignominiosamente se esparce por la ciudad de Buenos Aires. Por otro, desprestigiar a los que luchan y están al lado de los que sufren este flagelo. Pongo como ejemplo al Movimiento Evita.

Justamente hace tiempo que este espacio, en forma modesta e implacable, viene dando pelea junto a diversos sectores de la Ciudad de Buenos Aires por el reclamo de vivienda digna. En nuestra ciudad existen casi medio millón de personas en situación de precariedad habitacional que pueblan las 16 villas de emergencia, predios bajo las autopistas, hoteles, conventillos y viviendas transitorias. Supe aún antes de ser legisladora de esta tremenda realidad.

Conozco la valentía y laboriosidad que mueven a los compañeros y compañeras del despacho de la diputada Rachid quienes, como Marta Yané, tienen una intachable historia de compromiso, solidaridad y militancia junto a los sectores más humildes de la Ciudad.

Debieran investigarse las presuntas ventas de lotes de la ocupación, que nada tienen que ver con las protestas de último momento y que llevan adelante quienes buscan solución a sus problemas de vivienda. Por el contrario, nada se dice del Gobierno de la Ciudad, principal culpable del déficit de vivienda que atraviesa la ciudad más rica del país a través de la reducción y subejecución constante del presupuesto de vivienda y la ausencia de construcción de vivienda social, mientras se endeuda millonariamente para gastos menos prioritarios.

Hoy más que nunca reafirmamos nuestro compromiso por la vivienda digna al mismo tiempo que responsabilizamos por este drama social al Ingeniero Macri, líder en no responder, líder en no solucionar temas impostergables y que hacen a la dignidad humana - como este - y líder de dejar en "el olvido" las miserias de un país que ya empezó hace rato a hacer memoria y que, por lo tanto, no olvidará a quienes incumplen sus obligaciones de funcionario público como tampoco a aquellos que luchan, en permanencia, por un mundo mejor. ¡Que así sea!

Susana N. Rinaldi

Legisladora por el Frente Progresista Popular