Comunicado ante los resultados de las elecciones porteñas
Queremos expresar algunas reflexiones sobre el significado del resultado electoral de la Ciudad de Buenos Aires del día de ayer. Estos aportes nos dejan a las fuerzas nacionales y populares porteñas una serie de desafíos de cara al futuro.
Lautaro Fernández en el plenario de la JP de Capital: "Los ejes políticos que definimos debemos respetarlos y hacerlos carne en los territorios"
El 9 de Julio, la JP Evita de la Ciudad, realizó un nuevo plenario en IMPA con la presencia de más de 200 militantes que debatieron en comisiones en torno a las políticas de Violencia Institucional, la campaña “Sin Potreros no hay diez”, la problemática de drogas en los barrios de la Capital, y delineamientos de discusiones respecto a las políticas de género y acumulación política estudiantil en la Ciudad.
Taiana primer candidato nacional al Parlasur
El ex canciller Jorge Taiana encabezará la lista de candidatos nacionales al Parlasur, donde también hay lugar para otras figuras ilustres del kirchnerismo: estará escoltado por el ministro de Defensa, Agustín Rossi; la titular de la cartera de Cultura, Teresa Parodi; y el secretario de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Daniel Filmus.
Crece el reclamo contra las políticas educativas del PRO
Hace semanas que 14 escuelas están tomadas por sus estudiantes que protestan contra las políticas educativas del macrismo en la Ciudad. SIN ZONCERAS entrevistó a Agustín Prieto, estudiante del Mariano Acosta y militante de la Unión de Estudiantes Secundarios, para que nos explique los reclamos del movimiento estudiantil.
Taiana, Garré y Martínez coincidieron en la necesidad de defender el compromiso sobre seguridad democrática
El precandidato a presidente Jorge Taiana (FpV) aseguró que los candidatos presidenciales de todos los partidos políticos deben comprometerse con "el consenso sobre Seguridad Democrática" y se mostró preocupado por aquellos dirigentes que reaccionan de "acuerdo a las tapas de los diarios".
31 de marzo de 2012
29 de marzo de 2012
“Los Grupos Económicos también fueron la Dictadura”: miles de argentinos se movilizaron este 24 de marzo en todo el país
En una larga e intensa jornada el Pueblo Argentino volvió a conmemorar un nuevo aniversario del golpe de Estado más sangriento de la Historia de nuestro Pueblo. A 36 años del golpe de Estado efectuado el 24 de marzo de 1976, por el cual las Fuerzas Armadas depusieron a las autoridades constitucionales y formaron un nuevo gobierno de facto, en convivencia con representantes directos del Poder Económico Concentrado, el Pueblo argentino se movilizó por todas las plazas y calles de nuestra Patria , agitando sus banderas y tocando sus bombos en homenaje a los 30.000 compañeros y compañeras detenidas desaparecidas.
En Santa Fe miles de compañeros se sumaron a la marcha y posterior concentración en la Plaza 25 de Mayo; por otro lado en la Ciudad de Rosario el 24 una movilización enorme llenó el monumento marchando por el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia, con la consigna fuerte de movilizar el 26 de marzo próxima al boulevard de la Ciudad, para exigir cárcel a los genocidas cuando se dicte la sentencia por el juicio a Díaz Bessone; en Córdoba, el Movimiento Evita fue parte de la movilización bajo la consigna “Sin memoria no hay futuro. La lucha está en nuestras manos”, convocada por organismos de derechos humanos partió desde Santa Rosa y Cañada hasta el paseo del Buen Pastor, de la que participaron más de 20 mil personas; en Río Negro el Movimiento Evita se hizo presente se movilizó a la Plaza Belgrano, donde además se realizaron actividades culturales; en Neuquén, todo el kirchnerismo y peronismo se movilizó al Monumento a las Madres, en la Avenida Olascoaga y San Martín, donde se realizaron actividades culturales de las 16hs, para después marchar por las calles patagónicas; en Santiago del Estero el Movimiento Evita se movilzó por las calles santiagueñas Colectivo Juicio y Castigo (Asociación por la Memoria la Verdad y la Justicia, Agrupación Hijos, Asociación de Ex Presos Políticos y Familiares de Desaparecidos), para repudiar un nuevo aniversario del Golpe, y denunciando la presencia en Santiago del represor Benjamín Menéndez, ex gobernador de las Malvinas (el diputado Lorenzo hizo una denuncia pública el día 23), hubo un pronunciamiento unánime para que se inicie la Megacausa sin más dilaciones, y se recordó la figura del ex presidente Néstor Carlos Kirchner.www.movimiento-evita.org.ar
27 de marzo de 2012
Comunicado por incidentes con Libres del Sur / Barrios de Pie
22 de marzo de 2012
Talleres Populares de Radio
El Movimiento Evita y Rock para la Victoria organizan una serie de talleres populares de radio con el objetivo de plantear la discusión sobre el rol de los medios de comunicación en la sociedad y construir a comunicadores que estén al servicio de los sectores más humildes y de cara a las necesidades del barrio.
Para ello, los talleres tratarán cuatro temáticas: comunicación popular, producción de radio, edición y aire. Cada aspecto será tratado por personas con una larga experiencia en distintas radios como FM La Boca y Radio Gráfica.
El curso se desarrollará en tres lugares de La Boca: El Malevaje Arteclub (Quinquela y Garibaldi), el local de Rock para la Victoria (Martín Rodríguez y Pedro de Mendoza) y la Radio Gráfica (Av. Patricios y Río Cuarto). La modalidad será de una clase por semana los martes de 19 a 21hs. La fecha de arranque es el 10 de abril por lo que hay tiempo para inscribirse (solamente es necesario Nombre, mail y número de teléfono).
Más info o inscripción:
15-4449-1993 o 15-3644-8002
talleresderadiocomuna4@gmail.c
20 de marzo de 2012
Presentación del Proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo
CIERRE DE GRADOS EN CABA: EL MODELO DE LA EXCLUSIÓN
Marcha por un nuevo aniversario del golpe cívico-militar del 76
19 de marzo de 2012
¡Explotó el BOCA ROCK!
![]() |
| De izquierda a derecha: Gaby (Rock para la Victoria), Gustavo (Malevaje), Pablo (Movimiento Evita - La Boca), Carlos (Radio Gráfica). |
16 de marzo de 2012
Cerramos el Taller de Formación Política Universitaria
POR UNA UNIVERSIDAD QUE CONTRIBUYA A LA REALIZACIÓN NACIONAL QUE ES LA LIBERACIÓN DE LA PATRIA Y DE LATINOAMÉRICA.
Último Encuentro, imperdible!!!
15 de marzo de 2012
14 de marzo de 2012
Inauguración del Local Nacional de la Corriente Nacional de la Militancia
"Un barrio de película"
12 de marzo de 2012
BOCA ROCK- “POR LA CULTURA POPULAR EN EL BARRIO”
8 de marzo de 2012
¡Feliz Día a las mujeres trabajadoras y que luchan!
5 de marzo de 2012
Se realizó el carnaval en la Villa 21-24
El Movimiento Evita de la Comuna 4 organizó junto a La Cámpora, la Martín Fierro y Kolina el primer carnaval en la Villa 21-24 después de 36 años. El mismo arrancó sus preparativos por parte de los militantes a las 10 de la mañana y se habilitó para toda la gente a partir de las 15 hs hasta bien entrada la tarde. En ella participaron muchísimos niños, jóvenes y sus familias.
En definitiva, grandes y chicos salieron a ocupar las calles organizando la alegría y festejando el carnaval, reivindicado por nuestra presidenta e impulsado desde nuestro gobierno nacional y popular. Con más militancia, con más convicciones y con más responsabilidad vamos a continuar generando organización popular para dar las batallas necesarias.
2 de marzo de 2012
Tercer Encuentro del Taller de Formación Política Universitaria "Rodolfo Puiggros"
Después de 36 años - Vuelve el Carnaval en la Villa 21-24
1 de marzo de 2012
SUBTERRANEOS: EL JEFE DE GOBIERNO LE FALTA EL RESPETO AL PUEBLO DE LA CIUDAD









































