Comunicado ante los resultados de las elecciones porteñas

Queremos expresar algunas reflexiones sobre el significado del resultado electoral de la Ciudad de Buenos Aires del día de ayer. Estos aportes nos dejan a las fuerzas nacionales y populares porteñas una serie de desafíos de cara al futuro.

28 de septiembre de 2010

Ganar las calles para Recuperar la Ciudad: Vamos las Bandas!

La política cultural de la JP Evita en los barrios porteñosDurante el mes de septiembre, los compañeros y compañeras del frente juvenil del Movimiento Evita Capital copamos las calles porteñas, tomas de colegios secundarios, marchas a la Jefatura de Gobierno para que los pibes de los secundarios puedan estudiar dignamente, un acto de la JP, la Juventud Sindical y los conductores del Proyecto Nacional de transformación que se abrió en el 2003, nada...

24 de septiembre de 2010

Actividad Solidaria Pro Comedor Corazón Humilde

...

Día de la Primavera en Parque Avellaneda

...

21 de septiembre de 2010

Encuentro Nacional del CEL: La CGT presente en el debate por la Unidad de los Trabajadores

El 14 y 15 de septiembre se realizaron las jornadas del Encuentro Nacional del Centro de Estudios Laborales en las instalaciones del Hotel Bauen, que fuera recuperado por los trabajadores.Distintos representantes de la Confederación General del Trabajo participaron en el primer encuentro Nacional del Centro de Estudios Laborales.La apertura estuvo a cargo del Coordinador General del CEL, Luis Cáceres, el Diputado Provincial y miembro de la Mesa de...

17 de septiembre de 2010

Plenario Comuna 4

Con la participación de alrededor de cuarenta compañeros, se realizó el sábado pasado un Plenario del Movimiento Evita de la Comuna 4. En la misma se definió lo siguiente: - Se realizó un mapeo de los trabajos que se vienen desarrollando en la Comuna, buscando líneas de laburo en común (comunicación, política social y trabajo).- Se definió la conformación de una Mesa de la Comuna cada 15 días- Se planteó la importancia de salir a la calle, con pintadas, volanteadas y afichadas, ocupando espacios públicos, ganando a los sectores medios de La Boca...

Barracas Rock

...

Multitudinaria marcha de la Noche de los Lápices en repudio a Macri

La UES marchó este 16 de septiembre en una nueva marcha por la Noche de los Lápices, homenajeando la militancia de los compañeros secundarios desaparecidos por la dictadura cívico militar iniciada el 24 de marzo de 1976. Las columnas partieron de la Plaza del Congreso para finalizar la jornada frente a la Jefatura de Gobierno, repudiando al gobierno de Mauricio Macri y sus políticas de vaciamiento de la educación pública y persecución de los estudiantes...

15 de septiembre de 2010

16 de septiembre: Los lápices siguen escribiendo la historia

34 años pasaron de aquella noche en la que quisieron arrancarle los sueños a una generación que estaba haciendo la historia con sus propias manos. Aquellos compañeros estaban comprometidos con el destino de su pueblo y militaban por una educación para el Proyecto Nacional y Popular.Hoy los lápices siguen escribiendo la historia de la Argentina, asumiendo desde la juventud un mandato como generación, enfrentándose a las políticas privatistas y de vaciamiento de la educación pública del macrismo en la Ciudad.Hace dos años los estudiantes secundarios...

12 de septiembre de 2010

ACTO POR EL DIA DEL MAESTRO CON CRITICAS A MAURICIO MACRI: “Expresa la desvalorización de lo público”

Compañera Maia Zárate de la UES Participaron el senador Daniel Filmus y el ministro Alberto Sileoni, entre otros referentes kirchneristas y del ámbito educativo.El senador kirchnerista Daniel Filmus responsabilizó ayer al jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, por la crisis educativa en la Ciudad expresada en las tomas en colegios y denunció una subutilización de los fondos que la Capital destina a la educación. “Macri expresa no sólo ineficiencia...

8 de septiembre de 2010

GANAR LA CALLE PARA GANAR LA CIUDAD

Frente a la política privatista de Macri, crece el Proyecto Nacional en la Ciudad: encuentros de la militancia, jornadas culturales, radios abiertas y festivales en los barrios. Este sábado 11 de septiembre el Movimiento Evita realizará una jornada cultural y un festival de bandas en el barrio de Monserrat (Comuna 1). La misma forma parte de un cronograma de actividades sociales y culturales y encuentros de la militancia que atravesarán los distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires con el objetivo de recuperar las calles, nuestra cultura y...

Cáceres: El aporte del movimiento obrero y los movimientos sociales es central para recuperar la Ciudad

¿Cómo se gestó el concepto de la unidad de la clase trabajadora y cuáles fueron los pasos que se dieron en pos de ese objetivo?Bueno, esta política de unidad con los trabajadores es una definición del Movimiento Evita en el Congreso de 2007 en Santiago del Estero, donde nosotros analizamos que este proceso tenía dos limitaciones, una tenía que ver con la profundización de la distribución de la riqueza y lo otro que faltaba construir era la fuerza...

Comunicado de prensa: Respaldamos las tomas en los secundarios y exigimos la resolución de los reclamos

Ante las tomas de colegios, la movilizaciones de nuestros pibes en los secundarios y la ineptitud de una jefatura de gobierno miope que no termina de resolver las necesidades de la educación pública en la ciudad, desde el Movimiento Evita Capital respaldamos la continuidad de las tomas de colegios secundarios, saludamos la organización de los estudiantes secundarios y exigimos a Esteban Bullrich, ministro de Educación de la Ciudad una total ejecución del presupuesto educativo, priorizando la educación pública, y un plan de obras edilicias para...

6 de septiembre de 2010

Asambleas, tomas y enfrentar al macrismo en la UBA

Desde el Movimiento Universitario Evita, y tal como lo manifestamos en el día de ayer en las Asambleas realizadas en las tres sedes de la Facultad de Ciencias Sociales, apoyamos indeclinablemente lo que consideramos reclamos justos e históricos por parte del movimiento estudiantil: mayor presupuesto para nuestra facultad, pronta finalización de la construcción del edificio único, condiciones dignas de cursada, y un comedor y guardería para el Edificio...

3 de septiembre de 2010

Plenario de Inclusión Social

Con un nutrido marco de compañeros de distintos sindicatos y organizaciones sociales se realizó hoy el Plenario de Inclusión Social en el Teatro Empire. Convocado desde las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas, el panel estuvo conformado por Luis Cáceres del Movimiento Evita, César González Trejo por los ex veteranos de Malvinas, Juan Carlos Schmid encargado de Formación y Capacitación de la CGT, Aníbal Torreta de la Juventud Sindical, “Nacho”...

Secundarios: "En la situación en la que estamos no podemos seguir estudiando"

Compañera Maia de la UES:Como el Ministro había prometido en la reunión del miércoles gente del Ministerio iba a pasar el jueves y el viernes por los colegios llevando un informe de infraestructura no con lo que se estaba haciendo si no con lo que se iba a realizar, nosotros asistimos 37 colegios cada uno con nuestro informe de infraestructura. Era una vergüenza porque no contaba con lo que el colegio realmente necesitaba, no había presupuestos,...

Recuperadas en la Ciudad: "Fuimos a reclamar que se cumpla la Ley 1529"

EDUARDO MONTES – GRÁFICA PATRICIOSCon un conjunto de empresas recuperadas como Bruckman, el BAUEN y otras empresas se está buscando la solución a la ley 1529, esta ley fue creada en el 2004 y luego ampliada donde nos dan la expropiación de 19 empresas en la Capital; primero para 13 y luego se amplió.En esa ley se hace cargo el Ejecutivo de la Ciudad de todas las expropiaciones y luego nosotros las empresas le tenemos que pagar al Estado durante 20 años.Esa ley no se cumplió hasta ahora, lo que fuimos a reclamar es que se cumpla. Fuimos a la Legislatura...